#ElPerúQueQueremos

La útlima tentación de Alan

Publicado: 2011-06-12

Ya pasó. Ya tenemos nuevo presidente; así que, relax, take it easy... Pero, vamos, aun tenemos uno que ha pasado desapercibido por las cámaras, los periódicos y la ciudadanía: Alan García.

(foto de aquí)

Pero, por favor, si la plata llega sola

Yo creo que muchos recordarán esa frase (aunque decía otra palabra, que por respeto, la hemos cambiado). Si no, lean este artículo de Bayly, donde la menciona. Pero, se preguntarán ¿Qué tiene que ver todo esto? Ya, poco a poco.

Nos enteramos hace unos días que un monumento similar al Cristo de Corcovado, que está ubicado en Río de Janeiro (sí, el grandote y blanco), se instalará e inaugurará este 29 de Junio en el Morro Solar de Chorillos. Tendrá por nombre "Cristo del Pacífico".

Según El Comercio, el "Cristo del Pacífico" será

"...de 37 metros de alto tendrá un sistema de iluminación de 26 colores diferentes que iluminará todas las noches el litoral de la ciudad y que por su ubicación podrá observarse desde todo Lima."

Papá, ¿Cómo dejaron que Alan vuelva a la presidencia en el 2016?

"Pero ¿Qué hay de malo con eso?", deben estar preguntándome. Lo mismo dijo nuestro ministro de Cultura, Juan Ossio, a Diario 16:

¿Ha coordinado esa instalación con la Municipalidad de Lima?

No necesitamos. Tengo autonomía para poder ver (estos temas). Mis técnicos han hecho la evaluación y no contradice ninguno de nuestros reglamentos sobre la conservación del patrimonio cultural. Se nos solicitó una evaluación previa, mis técnicos lo han hecho y han dado la autorización.

¿El Morro Solar no es un lugar denominado histórico e intangible?

Claro, exacto, pero eso no impide que se pueda construir un monumento. No está afectándose ningún sitio arqueológico, no se está depredando absolutamente nada. Hay un espacio ahí y los técnicos lo han evaluado.

¿Qué justifica colocar ese monumento en el Morro Solar? ¿El sueño del presidente García, nada más?

Es que el Presidente quiere que mire hacia el Pacífico, quiere que mire hacia el mar. Esa es la idea.

Perfecto, pero ¿qué necesidad tenemos los limeños de tener una imagen como esa?

No es que tengamos una necesidad. Es un elemento más que se incorpora a nuestro paisaje monumental. ¿Qué hay de malo con eso?

¿Qué hay de malo con eso? Pues, hay varias cosas.

- Primero, no tiene sentido. Ok, muy bonito y todo, pero ¿Qué tiene que ver esta imagen con Lima? Es como cuando te regalan ropa que no va con tu estilo. Además, ¿un cristo? Recordemos que es un Estado Laico, y que así como nos quejamos (bueno, al menos nosotros) que los parques estén inundados de imágenes católicas, no nos parece conveniente que se siga promoviendo (desde el Estado) una religión específica en espacio público, de todos.

- Segundo, no se consultó. De nuevo, no se consultó. Una vez más, no se consultó. La alcaldesa de Lima dijo al respecto:

“Me acabo de enterar, se trata de un Cristo igualito al del Corcovado, que no es el Señor de los Milagros, que no es el Cautivo de Ayabaca, entonces no sé cuál es la razón por la cual tenemos que intervenir en el espacio de nuestro litoral y de nuestra bahía de Lima con una estatua de esas dimensiones..."

Ah, me olvidaba. Lo siento, él es el presidente. Él es dueño de todos, y puede hacer lo que quiera sin consultar. Puede disponer del Perú como se le dé la gana. Lo siento.

- Finalmente, y no menos importante (todo lo contrario) ¡La plata llega sola! ¡Wuju! El presidente afirmó que no representa un costo a la caja fiscal, pues para su ejecución han contribuido empresas como 100 mil soles de la suya. Augusto Álvarez Rodrich mencionó en su cuenta de Twitter:

"El presidente García puede donar de su bolsillo S/.100 mil para un Cristo? En cualquier país decente eso obligaría una investigacion."

Jacqueline Fowks consiguió una resolución de la Presidencia del Consejo de Ministros que revela que la la Asociación Odebrecht es la mayor aportante a la famosa estatua; exactamente, 833 437, 47 dólares.

Además, en Notas desde Lenovo menciona que

"Odebrecht es parte del Consorcio Conirsa que ha construido la carretera Transoceánica Sur en los últimos años, le adjudicaron el proyecto Olmos -tan cuestionado en su momento y no investigado- y actualmente también está a cargo de la obra del Tren Eléctrico."

Deberían crear un curso del todoencaja en la carrera de Periodismo, realmente.

Voto responsable, voto vigilante, todos somos oposición, etc, etc. Nosotros lo hemos dicho también. Pues bien, acá está, comencemos a hacer uso efectivo de nuestra ciudadanía.


Escrito por

EnPrima

Somos un blog que provee información íntegra y analizada de la coyuntura nacional y global. Además invita al usuario a participar de un intercambio de perspectivas. Aspiramos también a lograr la publicación de un semanario (sí, somos ambiciosos).


Publicado en

enPrima

Otro blog de aquellos