#ElPerúQueQueremos

No nos mires. Únete.

Publicado: 2011-06-18

(Foto sacada del blog de buda de nieve)

Esta tarde-noche, se llevó a cabo el inicio de la Cuaresma contra Alan en la plaza San Martín.  Pero, ¿qué es esto?

- ¿Por qué “Cuaresma”? ¿Ustedes son religiosos?

(...)

Eso que va a ocurrir es el final de un gobierno marcado por la corrupción de inicio a fin. Es el final de un gobierno que nos ha reiterado hasta la náusea que estos han sido los mejores años del país, y de pronto nos encontramos con más de cien conflictos sociales en todo el Perú. Es el final de un gobierno que ha dado prioridad a unos ciudadanos (más inteligentes, de primera clase) sobre los otros, primitivos, ignorantes, de segunda y tercera categoría.

(...)

- ¿Qué? ¿No tienen nada que hacer? ¿Ya no se cansaron de marchar? ¿Hay que protestar por todo acaso?

Cine Pacífico, domingo, 10.30pm, proyección de X-Men, primera generación. La película se cortó a los 20 minutos de iniciada la función. Pasaron diez minutos más (¡DIEZ!) para que a alguien se le ocurra ponerse de pie y salir a reclamar a la administración. Y no es que el resto de la sala estuviera calmo, para nada. Pero el tema se resolvió y se proyectó de nuevo la película (esta vez in interrupciones).

Cuento esto porque me recordó que, en gran medida, la mayoría de nosotros solemos actuar como esos otros asistentes al cine: nos solemos quejar desde el asiento.

Ya estoy cansado de eso.

Una reunión al aire libre para dialogar con otros ciudadanos sobre maneras de frenar en algo esta impunidad no debería fastidiar a nadie (excepto a los interesados en que sigamos lerdos y en silencio).

No sé, pero estoy segurísimo que si nadie hubiera dicho nada sobre el traslado de Fujimori a Neoplásicas, si lo hubiéramos asumido en silencio y como algo normal, hoy el indulto sería una muy cercana realidad.

Buda de Nieve

Hoy comienzan los últimos cuarentas días de Alan como presidente del país. Y como menciona Buda de Nieve, ya estamos cansados de eso.

Todos nos solemos quejar desde el asiento. Criticamos desde nuestras casas, entre amigos, en la intimidad (los avezados), por Facebook o Twitter. Nos quejamos de la corrupción, del mal gobierno, de la discriminación, la exclusión, los conflictos sociales, etc. Pero, sólo nos quedamos en eso, sólo nos quejamos y ya. Seguimos nuestro día a día, como si nada estuviera pasando, como si de un capítulo de Al Fondo hay Sitio estuviéramos conversando.

¿Por qué cada cinco años nos toca elegir al mal menor? ¿Por qué todos las semanas salen faenones, irregularidades en el gobierno, leyes que legitiman la corrupción (tanto así, que a las semanas tienen que ser derogadas), congresistas con varias yucas encima? ¿Por qué escuchamos siempre el "al menos éste no va a robar mucho"? ¿Acaso nos hemos acostumbrado? ¿Acaso esto no nos indigna? ¿Acaso estamos ciegos? ¿O no queremos ver?

Sí se puede. Todos hemos dicho esa frase alguna vez. Pero ya BASTA. Es hora de ponernos metas más altas. No busquemos el mal menor; aspiremos a lo mejor posible. No busquemos el que robe menos; sino, al que no robe. No esperemos al que miente pero hace obras; exijamos políticos honestos y eficientes. Eso, exijamos. Peruano, peruana ¿Cuándo te acostumbraste a la corrupción? ¿Cuándo se te hizo común la mentira y el robo? ¿Cuándo perdiste tu dignidad?

Es más fácil decir: "esto nunca va a cambiar, mejor es irse del país". No te juzgamos, tendrás tus razones que pueden ser muy válidas, por cierto. Y a ti, que te vas porque te desesperanzaste de este pedazo de tierra, de este conjunto de personas, solo queremos decirte que acá nos quedamos los soñadores. Los que, a pesar de que todo esté en contra, creemos que las cosas se pueden cambiar. Los que luchamos cada día, en nuestra ciudad, nuestro barrio, nuestras familias y en nosotros mismos para, poco a poco, hacer el gran cambio.

¿Locos? Si, un poco. ¿Perdemos el tiempo? No lo creo. Pues no luchamos solo por nosotros, por nuestras familias o amigos. Luchamos por el hermano que cultiva en las alturas; el niño que va a la escuela; la anciana que pide limosna; el joven que pasea con su enamorada; por cada peruano y peruana que ha sido acogido por este pedazo de tierra.

El poder de uno es muy poderoso. Y tratando lo imposible, se va construyendo lo posible.

"Quizás digas que soy un soñador, pero no soy el único. Espero que algún día te unas a nosotros y el mundo será uno solo."

Un tal John

¿Te nos unes?


Escrito por

EnPrima

Somos un blog que provee información íntegra y analizada de la coyuntura nacional y global. Además invita al usuario a participar de un intercambio de perspectivas. Aspiramos también a lograr la publicación de un semanario (sí, somos ambiciosos).


Publicado en

enPrima

Otro blog de aquellos